Labioplastía

Los órganos genitales femeninos se encuentran resguardados por dos pares de pliegues: los labios mayores, que son dos pliegues de piel, y los labios menores, que son dos pliegues mucosos. Normalmente, los labios mayores cubren a los labios menores. No obstante, algunas mujeres experimentan una hipertrofia de los labios menores, situación que puede provocar incomodidad durante el acto sexual, realizar deporte, andar en bicicleta o al vestir prendas ajustadas. Quienes presentan esta condición suelen percibir su apariencia como desfavorable, tanto funcionalmente como su parte estética visual. La cirugía busca lograr una estética más armoniosa de los genitales, alineando los labios menores a la misma altura que los labios mayores, realizando en cada caso particular las necesidades adecuadas para cada paciente de manera funcional.

Cirugía

El procedimiento quirúrgico implica la exceresis del tejido mucoso sobrante de los labios menores que sobresalen más allá de los labios mayores. Se emplean suturas absorbibles a lo largo del margen libre de los tejidos. Comúnmente, se aplica anestesia local combinada con sedación intravenosa para el confort del paciente. Esta intervención se lleva a cabo de manera ambulatoria, permitiendo al paciente regresar a casa el mismo día. 

La primera Consulta

La cita inicial representa un momento clave para evaluar al paciente y el grado de hipertrofia que presenta, hablar sobre las incomodidades que genera y aclarar los resultados deseados de la intervención. Es una ocasión para investigar antecedentes médicos que podrían necesitar atención especial.

Al igual que toda intervención quirúrgica implica ciertos riesgos, aunque las complicaciones en este tipo de cirugía son sumamente infrecuentes y, cuando ocurren, suelen ser leves. Las complicaciones que ocasionalmente pueden surgir incluyen infecciones o hematomas. 

Preparativos Prequirúrgicos

Se debe evitar el consumo de aspirina durante los 7 días anteriores a la cirugía.
En el día de la cirugía, es recomendable organizar su tiempo para llegar al centro médico de manera puntual, evitando estrés innecesario. Es fundamental contar con el apoyo de alguien que pueda llevarle de regreso a casa tras el alta.

Cuidados postoperatorios

Por lo general, el postoperatorio no implica dolores agudos. Es común experimentar hinchazón, la cual suele ir desapareciendo entre 3 y 5 días. El resultado definitivo se consolida aproximadamente al tercer mes postoperatorio, momento en el cual es posible hacer una valoración final del éxito de la cirugía.

Información esencial

Este articulo ofrece una visión general sobre los fundamentos y procedimientos de la cirugía de reducción de los labios menores. Para comprender bien tanto el procedimiento como los resultados es importante concurrir a la consulta medica, en donde se te explicara detalladamente el proceso de tu cambio.

labioplastia